La Asociación de Vecinos esta preparando el Viaje Cultual de este año, que se realizara el fin de semna 10 y 11 de Marzo. Hay varias prupuestas esperemos que salga adelante la mas satisfactoria para todos, estas son:
(
Museo de la Fundación
Pablo Ruiz Picasso, La
Catedral de la Encarnación que se levanta en el lugar que ocupara la Mezquita-Aljama, o mezquita mayor de la ciudad, La
Alcazaba, Palacio fortaleza de los gobernantes musulmanes de la ciudad, fue construido en su mayor parte en el siglo XI y es uno de los monumentos emblemáticos de la capital malagueña.
UBEDA-BAEZA
Baeza
Catedral: precioso edificio de estilo renacentista que posee una torre gótica. En su interior destaca el altar mayor Palacio del Jabalquinto: combinación entre fachada gótica, escalera barroca y patio renacentista Universidad antigua: hoy es la sede de un colegio. Merece la pena visitar su patio.
|
Plaza del Pópulo: bonita plaza cerca de las murallas antiguas. En su centro se halla la fuente de los Leones y está rodeada de varios edificios renacentistas. Ayuntamiento: monumento de estilo plateresco. Antiguamente fue una cárcel y el Palacio de Justicia.
|
Otras iglesias: San Pablo, San Andrés, Santa María del Alcázar, Santa Cruz, Convento de la Encarnación. Otros palacios: Casas Consistoriales Altas, La Alhóndiga, Palacio de Montemar.
|
Úbeda
Plaza Vázquez de Molina: alrededor de esta impresionante plaza se encuentran algunos de los edificios más espectaculares de Úbeda, p.ej. el Palacio de las Cadenas: antiguo convento del siglo XVI, es obra renacentista del famoso arquitecto Andrés de Vandelvira. Actualmente es la residencia del alcalde. Iglesia de Santa María: varios estilos se mezclan en esta iglesia, que fue construida en el siglo XIII sobre los vestigios de una antigua mezquita aljama. Capilla del Salvador: obra de Andrés de Vandelvira, es una importante muestra del Renacimiento religioso andaluz.
|
Iglesia de San Pablo: templo gótico-plateresco del siglo XIV Numerosos palacios: en el casco histórico, p.ej. la casa de los Salvajes, los palacios de la Vela de los Cobos, del Conde de Guadiana, de la calle Montiel, de la Rambla.
|
Hospital de Santiago: obra maestra del Renacimiento español, su autor es el ya mencionado Andrés de Vandelvira. Está situado a las afueras de la c
Pendiente de presupuesto Agencias de Viajes
|